Las candidatas del PSOE de Sevilla al Congreso y al Senado, Carmen Castilla y Eva Patricia Bueno, retan al PP a “decir claro si va a liquidar la revalorización de las pensiones” si llega a La Moncloa y destacan que más de 385.000 sevillanos y sevillanas se han beneficiado del “mayor ingreso de la historia de las pensiones”
La número tres de la candidatura del PSOE de Sevilla al Congreso, Carmen Castilla, ha instado este martes al PP y a su líder Feijóo a que “aclare si piensa derogar la subida de las pensiones impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez” en caso de que llegue a La Moncloa. “¿Va a volver el Partido Popular a su reforma unilateral y autoritaria de 2013 para congelar las pensiones? ¿Va a derogar Feijóo la ley de Pedro Sánchez que garantiza pensiones dignas para que nuestros mayores puedan recuperar el poder adquisitivo con la cesta de la compra disparada? ¿Va a impedir las mejoras en los contratos de los trabajadores y trabajadoras, en las pensiones de viudedad o va a derogar el estatuto del becario?”, ha preguntado Carmen Castilla.
La número tres al Congreso y la número dos de la candidatura socialista al Senado, Eva Patricia Bueno, han mantenido un encuentro con mayores en el barrio sevillano de Valdezorras para “explicarles el mayor ingreso de la historia de las pensiones que estos días están recibiendo”, al cobrar la pensión y la paga extra. Las candidatas han destacado que la subida de la paga de jubilación “está permitiendo la recuperación de su poder adquisitivo”. Carmen Castilla y Eva Patricia Bueno han recordado que “uno de los mayores hitos” en la gestión de Pedro Sánchez al frente del Gobierno ha sido la ley que garantiza el incremento de las pensiones conforme al IPC, una subida en enero del 8,5% para asegurar el poder adquisitivo de nuestros mayores. “Diez millones de personas en España y unos 385.000 sevillanos y sevillanas se han beneficiado de esta subida histórica de las pensiones”, ha señalado Eva Patricia Bueno. “Es una subida muy justa, que da seguridad nuestros mayores”. La candidata al Senado ha lamentado que la reforma del PP de 2013 “abocó a los pensionistas al empobrecimiento” y ha dejado claro que para “avanzar en el sistema público de pensiones y reforzar el estado del Bienestar hay que confiar de nuevo en el PSOE el próximo 23 de julio”.